Reglas básicas de capitalización de los titulares en español – Se presentan y explican las reglas básicas a seguir en la capitalización de los titulares en español, ofreciendo ejemplos para facilitar su comprensión.

Reglas básicas de capitalización de los titulares en español – Se presentan y explican las reglas básicas a seguir en la capitalización de los titulares en español, ofreciendo ejemplos para facilitar su comprensión.

Reglas básicas de capitalización de los titulares en español

Los titulares juegan un papel crucial en la escritura periodística, tanto en periódicos como en medios digitales. La correcta capitalización en los titulares no solo ayuda a garantizar la claridad y coherencia, sino que también contribuye a una presentación más profesional y atractiva.

A continuación, presentaremos y explicaremos las reglas básicas a seguir en la capitalización de los titulares en español, ofreciendo ejemplos para facilitar su comprensión.

1. La primera palabra se capitaliza: Como norma general, la primera palabra de un titular siempre se escribe con mayúscula inicial. Por ejemplo: «Incendio arrasa decenas de viviendas en el centro de la ciudad».

2. Los nombres propios se capitalizan: Los nombres de personas, lugares, organizaciones o marcas siempre se escriben con mayúscula inicial. Por ejemplo: «El Real Madrid gana la Copa del Rey».

3. Los sustantivos y adjetivos principales se capitalizan: En los titulares, se capitalizan los sustantivos y adjetivos principales. Por ejemplo: «Nueva película de Steven Spielberg bate récords de taquilla».

4. Los verbos se escriben generalmente en minúscula: Aunque en oraciones completas los verbos se escriban con mayúscula inicial, en los titulares suelen escribirse en minúscula. Por ejemplo: «Descubren nueva especie de mariposa en el Amazonas».

5. Se evita la capitalización excesiva: Es importante recordar que no todos los sustantivos o adjetivos se capitalizan en los titulares. Palabras como «el», «la», «en», «de», entre otras, se escriben en minúscula. Por ejemplo: «El presidente del país visita Europa».

6. La pregunta o exclamación inicial se capitaliza: Si el titular comienza con una pregunta o exclamación, se capitaliza la primera palabra. Por ejemplo: «¿Dónde está el tesoro escondido?».

7. Siglas y acrónimos: Las siglas se escriben en mayúsculas, ya que cada letra representa una palabra. Por ejemplo: «La OMS emite nuevas recomendaciones sanitarias». Los acrónimos, es decir, las siglas que se pronuncian como una palabra, se escriben con la primera letra mayúscula. Por ejemplo: «La Unesco declara nuevo patrimonio cultural de la humanidad».

Recuerda que estas son solo algunas de las reglas básicas de capitalización de los titulares en español. Siempre es importante tener en cuenta el contexto y el estilo del medio de comunicación al que pertenece el titular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *